top of page

DRAMATURGIA

EL DOLOR DE LA CARNE (2008)

"El Dolor de la Carne" presenta la conversación y el enfrentamiento entre dos carniceros atrapados al interior de la carnicería en la que trabajaban, y en la que vivieron un trágico incidente. El mayor de ellos insiste en continuar con su oficio y olvidar el pasado, pero el más joven se muestra insatisfecho con su labor, desencantado respecto a las posibilidades que la vida puede ofrecerle.  La tensión entre ambos crece hasta que el íntimo reconocimiento de la verdad finalmente aparece y se vislumbra una posible liberación para ambos. 

EL ÚLTIMO JUEGO (2010)

"El Último Juego" pone en escena la historia de Marco y Coco, dos niños cuyos días transcurren entre juegos, cafetales, mejengas y tardes en el parque.  Marco, el mayor, es un adolescente problemático que frecuentemente se ve envuelto en problemas y castigos.  Coco, menor que Marco, es un niño con grandes sueños e ilusiones.  A pesar de la diferencia de edades, ambos se reconocen como mejores amigos.  En una de tantas tardes en el pueblo y luego de una agotada mejenga, los protagonistas se encuentran con otros dos niños: Javier y Carlitos.  En el encuentro se produce una discusión debido a una antigua rivalidad, la cual termina cuando Carlitos entra a un cafetal cercano y se extravía.  El resto de los muchachos se internan en el cafetal, en busca del niño desaparecido, pero lo único que consiguen es acrecentar rivalidades, miedos y desesperación; hasta que, lamentablemente, la tragedia los encuentra. 

 

Durante la obra, Marco y Coco, establecen una intertextualidad con importantes personajes de la literatura costarricense: Marcos Ramírez, de la novela del mismo nombre de Carlos Luis Fallas, y Cocorí, de la novela del mismo nombre de Joaquín Gutiérrez, respectivamente.

cON UN BESO MUERO (2010)

"Con un Beso Muero" parte de una premisa fundamental: ¿qué hubiera pasado si la mayor historia de amor conocida fuera un engaño? Así la dramaturga se adentra en la reescritura y reinvención de la escena final de "Romeo y Julieta" de William Shakespeare, esta vez contemporanizada y encarnada en Manuel y Elena. La obra desarrolla en tiempo real el momento en que Romeo/Manuel llega a la cripta, pero en esta ocasión Manuel logra ver despertar a Elena. La tragedia igual ocurre, pero las circunstancias son completamente distintas.  

eNTRE EL HUMO Y LA LLUVIA (2012)

El ser humano posee un nervio especial.  Este, es el responsable de inexplicables sensaciones como lo son el amor y el odio.  ¿Dónde está ubicado?  Algunos aseguran que en el cerebro; específicas terminaciones nerviosas son las encargadas de producir lo que llamamos sentimientos.   Sin embargo, hay quienes están convencidos de que la respuesta se encuentra en algo inmaterial e invisible: el alma.  "Entre el Humo y la Lluvia" nos cuenta la historia de tres seres humanos en su lucha por dominar este nervio especial. Un hombre enamorado de dos mujeres, y dos mujeres enamoradas de él, se debaten entre decisiones que debieron ser tomadas mucho tiempo atrás y aquellas que no pueden asumir en el presente.  El enamoramiento, la alegría, los besos y la pasión conforman un escenario junto al dolor, la mentira, los celos y la traición.  Inspirada en obras de Tennesse Williams, "Entre el Humo y la Lluvia" es la perfecta combinación entre lo dulce y lo amargo del amor.

sOME1 LIKE U

(2016)

"Some1 Like U" es la historia de Iván y Jimena, dos jóvenes que en su adolescencia fueron pareja. Ahora, ya adultos, a raíz de la filmación de una película, se vuelven a encontrar. Sus vidas han avanzando, Iván está ahora casado y Jimena tiene una hija; sin embargo, conforme conversan nos damos cuenta que siguen enamorados, y que lamentan profundamente los errores que cometieron en su adolescencia, los cuales los llevaron a su separación y a un presente lleno de gran insatisfacción. La historia avanza en medio de flashbacks que nos permiten entender porqué su relación no funcionó.  

IRÌRIA, LA NIÑA DANTA (2019)

"Irìria, La Niña Danta" narra la historia de una niña danta que sufre día a día los constantes ataques a su clan. Los cazadores de dantas poco a poco han ido diezmando su pueblo y el miedo a la extinción ha crecido. Debido a una premonición que ve su madre a través de un sueño, el clan decide que Irìria debe ayudarlos a enfrentar al jefe de los cazadores de dantas (Ögalasi). Irìria asustada por este mandado, huye de su casa. Durante su huída cae, sin querer, en otro mundo paralelo; allí conoce a Airìri, su alter ego. Airìri enseña a Irìria la importancia de encontrar el valor para luchar por las cosas que tienen gran valor en nuestras vidas, no a través de la violencia, pero sí a través del diálogo. Irìria regresa a su mundo, intercede por su pueblo frente a Sibö (el gran Dios creador)  para obtener la salvación de su especie.

bottom of page